Si estas preparándote unas oposiciones, o tienes intención de hacerlo más adelante, sabes lo importante que es tener publicaciones y participar en congresos como comunicante, ponente, o conferenciante a la hora de sumar puntos. A.C. Corchea 69 Producciones te ofrece la posibilidad de sacar ventaja a los demás opositores. Contacta con nosotros si estás interesado en presentar tu ponencia, pero tienes dudas de como hacerlo o como enfocarla.
Desde el 1 de septiembre hasta el 20 de octubre está abierto el plazo de entrega de ponencias para las Jornadas Violencia Desenfocada. DINERO, que se celebrará en Sevilla del 18 al 21 de noviembre de 2008.
Todos los textos seleccionados serán publicados en un libro monográfico que se regalará el día 18 de noviembre a los congresistas y los autores. El libro dispondrá de ISBN y Deposito Legal para que inaugures, o amplíes, el apartado de publicaciones de tu currículo, no sólo tu participación como ponente, sino la publicación.
Participar como ponente en las Jornadas Violencia Desenfocada es completamente gratuito y te permitirá asistir gratis a todas las jornadas así como recibir 3 ejemplares del libro del que serás autor.
La organización publicará,
previo a las jornadas, un libro con todas las ponencias seleccionadas. Este libro tendrá validez a efectos curriculares como
publicación ya que poseerá los requisitos correspondientes
(ISBN y depósito legal).
Cada ponente recibirá un certificado que acredite su asistencia
al congreso en calidad de tal, será becado con una inscripción gratuita
durante todas las jornadas.
De haber realizado previamente la inscripción al congreso esta
le será devuelta tras la presentación del justificante de
ingreso bancario.
COMUNICANTES DE FUERA DE SEVILLA
De necesitar el comunicante de hospedaje durante la semana de las jornadas
La Organización se hará cargo de las gestiones procurando
adecuarse a las necesidades que se planteen en relación calidad-precio
(La organización en ningún caso se hará cargo de
los costos de viaje y hospedaje).
REQUISITOS
Las comunicaciones que se presenten a las jornadas VIOLENCIA DESENFOCADA habrán
de adaptarse a los siguientes requisitos:
1.- Las comunicaciones deberán ser remitidas mecanografiadas y por una sola cara como archivo adjunto en correo electrónico a la siguiente dirección: info@corchea69.com. En el correo deberá aparecer el nombre completo del autor, su dirección de correo electrónico y teléfono, así como una breve referencia de sus datos curriculares. Todos los autores recibirán acuse de recibo de sus envíos. El plazo de entrega expirará el 10 de Octubre de 2008. El día
13 de Octubre se hará saber los nombres de los comunicantes seleccionadosmediante
los medios oportunos (e-mail, teléfono, &c...)
2.- El artículo o reseña deberá ser procesado en formato WORD, letra "Time New Roman", tamaño doce a doble espacio. Las notas aparecerán todas al final del documento, con las referencias bibliográficas completas. La ponencia no será acompañada de una bibliografía final. Tendrá una extensión mínima de 15 páginas y máxima
de 30.
3.- Las reseñas de libros deberán ir acompañadas de los datos completos de la obra en cuestión: autor, título, editorial, año de publicación, traductores, compiladores o editores y número de páginas
4.- Las comunicaciones deben de englobarse a la temática
de las jornadas.
5.- Cada autor dispondrá de entre 15 y 20 minutos para defender
su trabajo. Tras las exposiciones se abrirá una mesa redonda de
30 minutos donde cada autor deberá responder a las cuestiones generadas
tras su exposición.
6.- Se permite la utilización de material gráfico,
sonoro, video, &c durante la exposición debiendo quedar correctamente
especificado en el trabajo enviado.
7.- El trabajo debe ir encabezado por un resumen del mismo de una
página de extensión máxima mecanografiada o impresa
a doble espacio que, una vez aceptada la comunicación, se hará
público en esta web en el espacio que para tal menester se destine.
NOTA.
TODOS LOS TEXTOS ENVIADOS SERAN REVISADOS Y COMPARADOS CON TEXTOS SIMILARES COLGADOS EN INTERNET PARA EVITAR POSIBLES PROBLEMAS DE "INTERTEXTUALIDAD".
|