INTRODUCCIÓN
A LA VERDAD
¿Qué es la verdad? Obviamente no podemos
pretender esclarecer en unas simples jornadas universitarias
qué cosa sea la verdad. Ni su realidad ontológica, ni
la existencia o no de un sujeto veritativo, ni su representación
en un universal colectivo. Esta es labor de la metafísica
filosófica. Pero lo que como analistas sí podemos hacer
es acercarnos a qué caminos tenemos para conocer. Cuáles
sean las vías y los modos del conocimiento, esto es:
La epistemología.
Es justo en esta tesitura donde debemos
posicionarnos y ser firmes y rigurosos. Es impensable,
para cualquier época, que un estudiante universitario
enpleno proceso formativo se ancle, simplemente por
que en su carrera no “se dé” en una seria de ideas pseudocientíficas
y de dudosísima utilidad mientras, de otra parte, se
le exige una seriedad y dedicación a sus estudios.
En este punto es donde debemos reclamar
el papel de la epistemología filosófica como la herramienta
que aúne el mundo de las verdades con el de las creencias,
permitiendo así el conocimiento científico.
Será pues esta una labor propedéutica
y de esclarecimiento para el alumno. No pretendemos,
como ya ha quedado claro, dar ninguna noción de qué
cosa sea la verdad. Pero sí intentaremos dejar meridianamente
claro qué cosa no lo es y cómo detectarlo. |